
La Ciudad financiará íntegramente el servicio de ayuda a domicilio a la espera de la firma del convenio con el Ministerio y garantiza los pagos a Cruz Blanca

El cierre afecta a las 28 escuelas deportivas, a las actividades acuáticas, con la excepción de la natación libre, las de promoción deportiva y las actividades que se desarrollan con centros escolares.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy cinco operaciones de gasto por valor de 1,93 millones de euros en el ámbito de la atención social. Las personas dependientes, los menores, las víctimas de violencia doméstica y los drogodependientes serán los beneficiarios de estas acciones, de las cuales dos se desarrollan a través de convenios con la Administración General del Estado.
La Ciudad Autónoma ha remitido a la Comandancia General de Ceuta una carta para ver si algún establecimiento militar que no esté siendo utilizado puede ser destinado a convertirse en un centro de acogida para los menores extranjeros no acompañados (MENA). De esta forma, el Gobierno trata de cumplir con el requerimiento de la Fiscalía de buscar en un plazo de dos meses un centro con mejores condiciones para los MENA que el de La Esperanza.
Se trata de los alumnos de los talleres de animación sociocultural, educación para la salud y alfabetización que se desarrollan en estas zonas de la ciudad, enmarcados en el Programa de Intervención Comunitaria en Benzú y el Plan Integral de Príncipe Alfonso y Príncipe Felipe, ambos desarrollados desde los Servicios Sociales Comunitarios de la Ciudad Autónoma.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde, a propuesta de la Consejería de Asuntos Sociales, a una adenda por importe de 520.000 euros al convenio de la Ciudad y el Imserso para desarrollar el Programa de ayuda domiciliaria básica, cofinanciado al 50 por ciento por las dos administraciones, para garantizar el servicio.
El Gobierno de Ceuta ha decidido definitivamente mantener el uso inicialmente concebido para el albergue levantado en la barriada de San José y continuar adelante con el expediente iniciado para construir un centro de acogida para los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) en la zona de Calamocarro.
El portavoz del Ejecutivo, Guillermo Martínez, ha dado hoy a conocer ambas decisiones al término de la celebración del Consejo de Gobierno. De este modo, el nuevo edificio de San José, tal y como está concebido, será destinado como residencia de acogida para las familias sin hogar, y que son beneficiarias del programa de alojamiento alternativo de la Consejería de Asuntos Sociales, cuyos beneficiarios rondan el millar.