Sidebar

04
Vie, Abr

Imagen de la presentación de la propuesta a empresarios y sindicatosEl Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el proyecto de aplicación de los fondos europeos que recibirán Ceuta durante el periodo 2014-2020. A partir de este paso se abre un periodo de exposición pública de 15 días para que los agentes económicos y sociales, asociaciones y partidos puedan plantear sus proyectos, según ha explicado el portavoz del Gobierno, Emilio Carreira.

EMILIO CARREIRA El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la designación de Procesa como órgano de coordinación para la unidad de mercado y como oficina de coordinación y supervisión de proyectos. Ambos acuerdos, adoptados a propuesta de la Consejería de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, han recibido el visto bueno, el primero con el fin de adaptar la normativa local a la nacional, y el segundo para hacer frente a la próxima desaparición de la Gerencia de Infraestructuras y Urbanismo de Ceuta (GIUCE).

El Gobierno ha presentado su propuesta a empresarios y sindicatosEl Gobierno de la Ciudad ha presentado hoy a los agentes económicos y sociales, por un lado, y a los partidos de la oposición, por otro y en el seno del Consejo de Administración de Procesa, las actuaciones que desarrollará con los fondos comunitarios que recibirá en el periodo 2014-2020. En total serán 74,9 millones de euros del Fondo Social Europeo (FSE) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), de los que la Ciudad gestionará 31,8 y el resto, la Administración General del Estado (AGE).

ProcesaProcesa ha apoyado económicamente 74 nuevos proyectos de autoempleo que generarán 77 empleos y ha fomentado la contratación indefinida de 150 trabajadores por parte de 101 empresas. Este el resumen de las ayudas aprobadas en la última reunión del Comité de gestión, seguimiento y evaluación del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2007-2013, correspondientes a la convocatoria única de 2013. Estas medidas suponen un desembolso de 802.594,93 euros en subvenciones públicas.

Juan Vivas Fulmar agencia tributaria haciendawebEl presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha asistido hoy al acto de presentación del buque de operaciones especiales de la Agencia Tributaria Fulmar, que tiene su base en Cádiz y opera en la zona del Estrecho. En ese acto, que se ha desarrollado en el Muelle de España, el presidente ha puesto de relieve que combatir el fraude es esencial para que el sistema tributario sea eficaz y, por lo tanto, para el sostenimiento del Estado del bienestar.

Susana RománEl Pleno de la Asamblea ha aprobado de manera definitiva, con el voto a favor del PP, la abstención de Caballas y la oposición del PSOE, el primer expediente de modificación de crédito de los Presupuestos Generales de la Ciudad para 2014. El cambio presupuestario, que ha defendido la consejera Susana Román, tiene como único fin adaptar este documento al nuevo escenario que se abrió después de la decisión de dar marcha atrás en el proceso de reestructuración del sector público empresarial.

PLAN DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOSLa Consejería de Hacienda, Economía y Recursos Humanos ofrece un Plan de Formación con 34 acciones diferentes y un objetivo común: mejorar la cualificación y capacitación profesional de los empleados públicos de la Administración local y desarrollar aptitudes que mejoren la eficacia de los servicios. Del total de cursos, cuatro son a distancia y 30 presenciales.

Pleno generalwebEl Pleno de la Asamblea ha aprobado concertar una operación de crédito por importe de 6,5 millones de euros para pagar la deuda comercial de la construcción del campus universitario. Lo previsto es llevar a cabo una operación similar y por esa cuantía cada año desde el ejercicio en curso hasta 2017. Hacerlo de forma fraccionada en vez de por los 26,5 millones que suma la deuda comercial del campus responde a una recomendación de los servicios técnicos, que entienden que, de esta manera, de mejorar las condiciones de crédito en el mercado financiero, como está ocurriendo, la Ciudad se puede beneficiar de esa ventaja.

Consejo de GobiernoEl Gobierno cubrirá la gerencia de siete de las once empresas municipales y organismos autónomos que se han reactivado con la suspensión del proceso de reestructuración del sector público empresarial con personal propio, según ha anunciado la portavoz accidental del Gobierno, Yolanda Bel. Con esta medida, el Ejecutivo consigue un ahorro de 400.000 euros, ya que los puestos de trabajo de los nuevos gerentes no se cubrirán. Además, el Gobierno ha decidido que nadie ocupe la gerencia de Emvicesa, así la eliminación de la Gerencia de Infraestructuras y Urbanismo de Ceuta (GIUCE), que vuelve al seno de la Ciudad Autónoma.

Vista de la sesiónEl Pleno de la Asamblea ha aprobado de manera inicial con los votos favorables del Partido Popular y de Caballas y la oposición del PSOE la modificación de los Presupuestos de la Ciudad para 2014 con el único fin de adaptar este documento al nuevo escenario que se ha abierto después de la decisión de dar marcha atrás en el proceso de reestructuración del sector público empresarial. De este modo, se han aprobado los presupuestos de 2014 de los organismos y sociedades que iban a dar lugar a los nuevos servicios regionales, es decir, Procesa, Emvicesa, Parque Marítimo del Mediterráneo, Emvicesa, Servicios Turísticos, Radio Televisión Ceuta (RTVCE), GIUCE, Obimace, Obimasa, Amgevicesa, Instituto Ceutí de Deportes (ICD) y Servicios Tributarios.

Susana Román consejera Fomento responsable Hacienda pleno asamblea

El Pleno de la Asamblea de Ceuta ha dado su aprobación definitiva a la Ordenanza fiscal de prestación de servicios urbanísticos. El nuevo texto incluye nuevas bonificaciones, suprime la tasa de inicio de actividad empresarial y de implantación de emprendedores y, también, la de solicitud de licencia de obras menores y las de solicitud de ciertos vados, como los de minusválidos.

Susana Román bingo Pleno

El Pleno de la Asamblea ha aprobado por unanimidad el Reglamento de organización, gestión y explotación del bingo electrónico atendiendo, con esa decisión, una demanda del sector. Con el trámite de hoy, la Ciudad avanza en la modernización del sector del juego haciéndose eco de las nuevas demandas de los empresarios del juego y de sus participantes, pues abre la vía a la práctica, dentro de las salas de bingo y de manera presencial, de un juego inspirado en el bingo tradicional sobre la base de unos elementos técnicos de gestion y control de juego de apuestas.

Vivas durante la comparecenciaEl presidente de la Ciudad, Juan Vivas, considera que las medidas contenidas en el Plan de Ajuste que aprobó el Pleno en 2012 está suponiendo "un esfuerzo útil", por cuanto está sirviendo para mejorar la solvencia financiera, asegurar los servicios públicos, mantener el empleo estructural, intensificar la política social y soportar unos mayores costes financieros. Estos cinco objetivos se están logrando, del mismo modo que el Gobierno está cumpliendo con los principios de estabilidad financiera y equilibrio presupuestario, y está demostrando que el plan de sostenibilidad no solo es "viable", sino que también es "realista y asumible", tal y como ha constatado el propio Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en la reunión que el pasado el 29 de enero Vivas mantuvo con la secretaria general de Coordinación Autonómica y Local, Rosana Navarro, una vez que se produjo el avance del cierre del ejercicio 2013.

El presidente de la CiudadEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha constatado hoy que el Gobierno de la Ciudad está cumpliendo con los objetivos de equilibrio presupuestario y de estabilidad financiera, de conformidad con lo previsto en el Plan de Ajuste. Ha sido en el transcurso de una reunión que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido en Madrid con la secretaria general de Coordinación Autonómica y Local, Rosana Navarro.

Pleno Asamblea plano general enero 2014El Pleno de la Asamblea ha respaldado por unanimidad la propuesta del Gobierno de suspender los acuerdos adoptados por la Asamblea para la puesta en marcha de la reestructuración del sector público empresarial convirtiendo en organismos autónomos las sociedades municipales. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha sido el encargado de defender esa propuesta que él mismo anunció el 14 de enero y ha reiterado que tanto los servicios como los puestos de trabajo están garantizados.