El Pleno de la Asamblea ha aprobado en sesión extraordinaria una operación para refinanciar algo más de 23 millones de euros de deuda a largo plazo contraída con el BBVA. De esta forma, la Ciudad equilibra la carga de amortización anual durante el periodo de vigencia del Plan de Estabilidad, que llega hasta 2021. En la práctica, esto permite cumplir holgadamente con las obligaciones, garantizar el normal funcionamiento de los servicios, mantener el empleo estructural, consolidar las políticas sociales y, al mismo tiempo, mejorar sustancialmente los indicadores de solvencia y recuperar la inversión, que será de entre 22 y 25 millones de euros anuales los próximos ejercicios.
El día 9 se celebrará el Pleno para la refinanciación de la deuda
El próximo 9 de enero el Pleno de la Asamblea se reunirá de manera extraordinaria para aprobar la operación de refinanciación de la deuda a largo plazo, según ha anunciado la portavoz adjunta del Gobierno, Mabel Deu. En opinión del Ejecutivo, se trata de una operación "viable y necesaria para garantizar la estabilidad financiera" de la Administración local.
El Gobierno reduce en 15,6 millones el gasto y en 88 la deuda sin merma en servicios y empleo y con más política social
La reducción de la deuda y el ahorro han marcado la gestión del Gobierno este año y los datos son elocuentes: la deuda financiera se ha reducido en 34,6 millones de euros (son 88,5 millones de euros si se suman los dos últimos ejercicios); y desde que se inició el Plan de Ajuste, el gasto estructural ha bajado en 15,6 millones de euros al año, lo que supone, en términos relativos, un 10% menos. Todo esto se ha hecho manteniendo la calidad de los servicios y el empleo estructural, mejorando el presupuesto de las políticas sociales y sin renunciar a la inversión. Son datos ofrecidos hoy por el presidente de la Ciudad, que ha hecho balance de la gestión de su Gobierno este 2013.
Ocho bancos participan en el proceso de selección para concertar 21 millones como adelanto del IPSI
Ocho entidades bancarias han concurrido al proceso de selección pública realizado por la Consejería de Hacienda, Economía y Recursos Humanos para suscribir una póliza de crédito de 21 millones de euros con los que la Ciudad podrá disponer de anticipos financieros y garantizar el circulante necesario para comenzar 2014 y atender los servicios y el pago a proveedores.
El Pleno aprueba un Presupuesto garantía de estabilidad, empleo, atención social e inversión
El Pleno de la Asamblea ha aprobado de forma definitiva el Presupuesto de la Ciudad de Ceuta para 2014, que asciende a 283 millones de euros y garantiza la estabilidad de la Administración, el mantenimiento del empleo estructural, la inversión y la atención de los servicios básicos. De esa manera ha resumido el consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos las virtudes de un documento que si bien no da solución a todos los problemas, refleja una política que sirve de impulso para seguir avanzando.
El Pleno de la Asamblea debate este martes el Presupuesto de 2014
El Pleno de la Asamblea se reunirá mañana a las 9.30 horas en una sesión de carácter extraordinario convocada para la aprobación definitiva del Presupuesto General de la Ciudad de Ceuta para el año 2014, cuya duración estimada rondará las cuatro horas.
Vivas: “La filosofía del Presupuesto es estabilidad, seguridad en los servicios y más gasto social”
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha manifestado hoy que el Gobierno sigue manteniendo las prioridades que se ha marcado con los Presupuestos para 2014. La filosofía de ese documento, que el próximo día 17 se someterán a la aprobación definitiva por parte del Pleno de la Asamblea con la introducción de algunos modificaciones en relación al contenido inicial, sigue pasando por "la estabilidad, la seguridad para el funcionamiento de los servicios y para sus usuarios y mantener la apuesta por el gasto social", unos objetivos que el Gobierno se marcó en la confección del Presupuesto y que Vivas considera que se han cumplido.
La Ciudad cerrará 2013 con un gasto anual en horas extra de solo 26.000 euros
El coste de las horas extraordinarias de los trabajadores de la Ciudad Autónoma durante todo el año 2013 va a quedar situado en 26.000 euros, según ha adelantado el consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos y portavoz del Gobierno.
La Ciudad cierra una operación de tesorería de 21 millones de euros para el adelanto del IPSI
La Ciudad Autónoma ha concertado con cuatro entidades bancarias una operación de tesorería de 21 millones de euros para anticipos de pagos a realizar durante el próximo ejercicio, según ha anunciado el consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos y portavoz del Gobierno, Emilio Carreira, al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno.
Los bares pagarán por la terraza un máximo de 40 euros por metro cuadrado
El consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Emilio Carreira, ha avanzado hoy que la intención del Gobierno es que la tasa por ocupación de la vía pública de las terrazas no cueste más de 40 euros al año por metro cuadrado. Este sería el precio en la zona A, correspondiente a vías principales del centro como el Paseo del Revellín, la Gran Vía o Independencia (y no otras no principales como Jáudenes), con un descenso progresivo en función de las barriadas en las que se encuentre el establecimiento hostelero.
La Ciudad fijará una tasa de terrazas adecuada a la realidad del sector
El Gobierno se ha reunido hoy con la Confederación de Empresarios y con la Cámara de Comercio, Industria y Navegación para tratar la reforma fiscal y la ordenanza relativas a las terrazas de los establecimientos hosteleros. En la cita han participado los consejeros de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Emilio Carreira, y de Fomento, Susana Román, quienes han mantenido un encuentro con los representantes de los empresarios del sector, encabezados por los presidentes de las dos organizaciones patronales, Rafael Montero Ávalos y Karim Bulaix.
La Asamblea modifica la Ordenanza fiscal de la basura y extiende a las empresas los tipos medios y categorías del resto de contribuyentes
El Pleno de la Asamblea ha aprobado de forma inicial y por unanimidad modificar la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos en sus artículos 8 y 10, que afectan al sector empresarial. La modificación introducida conlleva, ha expuesto el consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, alcanzar el objetivo de los tipos medios que pagan las familias para cualquier contribuyente en un periodo de cuatro años, el comprendido entre 2014 y 2017.
El Pleno aprueba, sin votos en contra, reestructurar el sector público periférico manteniendo todos los puestos de trabajo
El Pleno de la Asamblea ha aprobado la reestructuración del sector público periférico, una reorganización que supone dar un paso más hacia la mejora de la gestión presupuestaria de la Ciudad mediante el afianzamiento de la estabilidad, una mayor eficiencia y compatibilizando todo ello con el mantenimiento del empleo estructural. La propuesta, defendida por el consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Emilio Carreira, ha salido adelante sin votos en contra.
El Consejo de Gobierno da luz verde al pago de la paga extraordinaria de 2012
El Consejo de Gobierno ha dado su visto bueno al acuerdo rubricado entre la Consejería de Hacienda, Economía y Recursos Humanos y las tres centrales sindicales con representación en la Asamblea para el abono a los empleados públicos de la parte devengada de la paga extraordinaria de diciembre de 2012, que se realizará en la nómina del próximo mes de diciembre.
Ciudad y sindicatos acuerdan el pago de la parte devengada de la paga extraordinaria de diciembre de 2012
La Consejería de Hacienda, Economía y Recursos Humanos y las tres centrales sindicales con representación en la Asamblea han alcanzado hoy un acuerdo en el seno de la Mesa Generación de Negociación para el abono a los empleados públicos en la nómina del próximo mes de la parte devengada de la paga extraordinaria de diciembre de 2012. De esta manera, el Gobierno da cumplimiento a las sentencias dictadas al respecto, tanto la emitida por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Ceuta, que reconoce el derecho de los funcionarios a cobrar la parte proporcional al periodo comprendido entre el 1 de junio y el 14 de julio y que tiene carácter firme, como la del Juzgado de lo Social de Ceuta, que aunque no es firme, se pronuncia en el mismo sentido relación al personal laboral, aunque en este caso reconociendo solo 14 días (del 1 al 14 de julio de 2012).
La Ciudad decide no contratar a autónomos para la prestación de servicios
El Consejo de Gobierno ha decidido hoy, a propuesta de la Consejería de Hacienda, Economía y Recursos Humanos y tras analizar un informe "exhaustivo" de Intervención, no autorizar la prestación de servicios por parte de trabajadores autónomos. Con esta medida el Ejecutivo pretende "evitar que se pueda pensar que en esta Administración se puede entrar por la puerta de atrás", según ha explicado el portavoz y consejero de Hacienda, Emilio Carreira.
Carreira: “El Presupuesto no lo soluciona todo, pero refleja el compromiso del Gobierno con la política social, la inversión y los servicios”
"Este Presupuesto es un paso más en la consolidación de Ceuta como un proyecto común. No lo soluciona todo, pero refleja el compromiso del Gobierno y que esta Administración sigue ofreciendo las mejores iniciativas para los ceutíes". Estas palabras resumen la intervención del consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Emilio Carreira, en la sesión plenaria de carácter extraordinario convocada para la aprobación del Presupuesto de 2014, que en términos consolidados (incluyendo el sector público empresarial) alcanza los 283 millones de euros y que está basada en el criterio de caja, es decir, en los ingresos obtenidos en este ejercicio. La apuesta por la inversión caracteriza este documento, junto al mantenimiento de los servicios y de las prestaciones sociales. Los , Presupuestos han recibido hoy el visto bueno de la Asamblea con los votos del PP, de modo que ahora se inicia la exposición pública para la presentación de alegaciones, que se resolverán en el Pleno en el que el documento se aprobará de manera definitiva.
El Gobierno lleva el Presupuesto de 2014 a Pleno para su aprobación inicial
La Asamblea de Ceuta celebra mañana, martes, desde las 10.00 horas una sesión plenaria extraordinaria y urgente con un único punto en el orden del día, que es el Presupuesto General de la Ciudad para 2014, asunto que el Gobierno somete a deliberación de los grupos políticos para su aprobación inicial.