23
Mié, Abr

El presidente de la Ciudad ha ofrecido la conferencia Ceuta: España al otro lado del Estrecho en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada, en un acto promovido por Bidafarma que ha aprovechado para contribuir al conocimiento de esta tierra exponiendo desde el relato de su historia, “la de España”, hasta su Régimen Económico y Fiscal y pasando por su naturaleza y otros atractivos, como ser “ejemplo” de convivencia y patriotismo. “Crucen el Estrecho sin salir de España y vengan a Ceuta”, ha animado al auditorio. “Estoy seguro de que no se arrepentirán”, ha afirmado antes de promocionar los billetes de barco a 16 euros ida y vuelta y la opción, también, de sobrevolar el Estrecho en helicóptero para alcanzar esta orilla en pocos minutos.

El jurado del Premio Convivencia ha fallado esta tarde conceder por unanimidad su XVII edición al obispo de Bangassou, Juan José Aguirre Muñoz, en reconocimiento a la labor que ha realizado durante toda su vida en la República Centroafricana “para reconciliar etnias, culturas y religiones en un país arrasado por la guerra, superando el odio y la desconfianza hacia el distinto, hacia el que no piensa igual”, según ha leído ante los medios el presidente del Jurado, Adolfo Suárez Illana.

El Jurado del Premio Convivencia se reunirá hoy, jueves, a las 18.00 horas en la Sala de la Rotonda del Palacio de la Asamblea para hacer sus deliberaciones y emitir el fallo de la décima séptima edición del galardón, que hará público en ese mismo lugar a las 19.30 horas.

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Fernando Ramos, ha presidido la reunión que el Comité de Gestión de Playas ha llevado a cabo hoy y durante la que sus miembros han evaluado la temporada de baño de 2018 y abordado las acciones preparatorias de la próxima, que comenzará el 12 de junio. Esa es la fecha tope marcada por ese órgano para que estén operativos todos los servicios implicados, si bien desde antes y de forma escalonada podrán entrar en funcionamiento.

El Consejo de Gobierno ha acordado renovar lasubvención nominativa por 491.000 euros al Hospital San Francisco de Asís, de Málaga, para la hospitalización de ceutíes con patología psiquiátrica, según ha explicado la portavoz adjunta del Gobierno, la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu, que ha recordado que es la misma cantidad que la del año pasado.

El presidente de la Ciudad ha planteado en la Junta Local de Seguridad, convocada para abordar la presencia de migrantes adultos y menores en el Puerto, la necesidad de “cortar la hemorragia” o, dicho de otro modo, evitar que la frontera se traslade del Tarajal al Puerto para los migrantes marroquíes y argelinos adultos y menores; y “curar la herida”. Es la receta apuntada por Juan Vivas para hacer frente a un problema que, si bien no es nuevo, se ha intensificado en los últimos meses como demuestra este dato: las incidencias en el Puerto en lo que va de año, cuando aún no ha terminado el primer trimestre, ascienden a 1.400; en todo 2018 fueron 1.000. “Si sigue esta situación, podríamos terminar con 6.500 incidencias en el Puerto”, ha advertido.

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad ha reiterado hoy su preocupación a la Delegación del Gobierno por la paralización del envío de muestras biológicas desde Ceuta a los laboratorios de referencia de la península, paralizado desde principios de marzo por las nuevas exigencias burocráticas que la Agencia Tributaria ha transmitido a la empresa encargada del traslado de las pruebas.

La Ciudad acometerá una actuación integral en parte de la explanada de Juan XXIII para poner en valor la elaboración artesanal de los salazones de Ceuta y mejorar las condiciones de elaboración de ese producto. El Mercado de los Salazones, denominación que contempla la memoria del proyecto, ocupará 1.400 metros cuadrados sobre los que irán puestos acondicionados de forma específica para esa actividad, zonas de estancia con sombra e incluso un centro de interpretación.

La Consejería de Educación y Cultura ha organizado la I Feria de la Educación y la Formación, que se ha desarrollado en las Murallas Reales en horario de 1mañana y tarde para ofrecer a la ciudadanía la información global de la oferta educativa y formativa no obligatoria que es posible cursar en Ceuta. Esta I Feria de la Educación y la Formación ha estado estructurada en cuatro espacios.

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Fernando Ramos, se ha reunido hoy en Madrid con responsables de Red Eléctrica Española con los que ha analizado aspectos concretos sobre la futura instalación del enlace eléctrico submarino entre Ceuta y la península, proyecto para el que se están tramitando en la actualidad las autorizaciones medioambientales.

Reconocer el problema y su incremento durante los últimos meses y trabajar cada uno en el ámbito de sus competencias para solucionarlo. Eso es lo que el presidente de la Ciudad considera que demandan los ciudadanos respecto de la presión migratoria, manifestada de forma especial en el puerto, y en lo que se afana el Gobierno de Ceuta. Para ello, él y la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, han acordado reunir la Junta Local de Seguridad. En principio el encuentro será el próximo lunes.

Síguenos en:

facebook twiter