24
Jue, Abr

Los Gobiernos de Ceuta y Melilla están de acuerdo en que ambas ciudades merecen un tratamiento “singular y específico” en el futuro sistema de financiación autonómica, que se debe clarificar definitivamente el estatus de ambas ciudades respecto del desarrollo del Estatuto y que se tiene que seguir insistiendo ante las instancias más altas en la dotación de más medios y recursos para las fronteras.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha asistido hoy en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a la firma del protocolo de colaboración que han suscrito, en presencia de la ministra Dolors Montserrat, el director general del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), José Julián Díaz Melguizo, y el vicepresidente de la Fundación Amancio Ortega, José Arnau, para la donación de 1.635.000 euros correspondientes a los costes de adquisición de diverso equipamiento tecnológico para el Hospital Universitario de Ceuta que permita mejorar los procedimientos diagnósticos y terapéuticos. 

El consejero de Educación y Cultura, Javier Celaya, ha firmado sendos convenios de colaboración con las entidades Asde Scouts Omaha de Ceuta y la Tertulia Flamenca para la realización de programas de promoción y fomento de la cultura en todas sus vertientes, en el primer caso, y para la difusión del arte flamenco, en el segundo.

El Pleno de la Asamblea ha acordado por unanimidad la nueva nomenclatura de dos espacios públicos. Se trata del parque ubicado en Santa Catalina, que entra en el callejero con la denominación oficial de Parque Urbano Teniente Morejón; y de la vía que comunica la avenida de África con la vaguada de Las Carmelitas, ahora calle del Policía Mohamed Abdeselam.

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, al hilo de la celebración hoy del Día Mundial Sin Tabaco, valora el desarrollo de las acciones implementadas en 2016 en el ámbito de la lucha contra el consumo de esa droga, acciones que han estado orientadas a la consecución de los objetivos del II Plan Integral de Tabaquismo y pasan por disminuir la prevalencia de ese consumo y proteger la salud de la población del aire contaminado por el humo que conlleva.

La Consejería de Educación y Cultura ha publicado la relación de solicitantes de ayuda universitaria con duplicidad, como se conoce por esta Administración a los que optan a otra ayuda universitaria además de a la que concede la Ciudad Autónoma, para que manifiesten formalmente cuál es la que quieren ante la imposibilidad de compatibilizar la de esta Administración con otra.

El presidente de la Ciudad ha participado en el acto de entrega al ceutí Francisco Olivencia de la Cruz Distinguida de 1ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort, que le ha impuesto el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea. “Satisfago un deseo personal, el de muchísimos ceutíes, porque a uno de sus mejores hijos, mi querido amigo y maestro Francisco Olivencia, se le concede una distinción de muchísima categoría”, ha dicho Juan Vivas. “Es conmovedor comprobar cómo a un hombre de mérito se le reconocen los méritos”, ha continuado un presidente convencido de que “a quien se quiere y admira, hay que decir que se le quiere y admira”.

La consejera de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, Adela Nieto, ha comunicado hoy a la clase ganadora del último certamen escolar Clase sin humo su éxito y su recompensa: un campamento en el Complejo Rural Miguel de Luque con monitores deportivos especialistas en actividades de ocio y tiempo libre durante cuatro días en régimen de pensión completa. Serán los alumnos de 2º de educación secundaria del colegio Santa María Micaela quienes lo disfruten.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha destacado hoy la importancia, calidad y categoría de las Jornadas Jurídicas, que han alcanzado su octava edición y que se desarrollan hoy y mañana en el Salón de Actos del Palacio de la Asamblea con la presencia hoy, en la jornada inaugural, del ministro de Justicia, Rafael Catalá. Según ha destacado el presidente, las conferencias se han convertido en un evento formativo “de primer orden” y que sitúan a Ceuta en el mapa de las aportaciones intelectuales, académicas y jurídicas de alto nivel.

La del Tarajal es la única frontera de España y Europa en África y requiere un tratamiento adecuado a ese rango de importancia. El asunto es de envergadura. En términos como estos ha insistido el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, cuando los periodistas le han preguntado hoy sobre los problemas en torno a ese paso, respecto de lo que ha recordado que hay un orden de prioridades que comienza por la seguridad y continúa por su impacto en la actividad económica y, por ende, en el empleo.

El presidente de la Ciudad ha reiterado hoy a preguntas de los periodistas que el Gobierno que preside es partidario de abaratar el transporte marítimo para todos, no solo para residentes, por la incidencia que tendría para la actividad económica local. “No es que no nos importe el residente; pero también el turista o el que quiera venir por la razón que sea”, ha concretado Juan Vivas, quien ha mantenido un encuentro con la prensa con ocasión de su asistencia a una actividad escolar sobre las autonomías del colegio La Inmaculada.

Síguenos en:

facebook twiter