
Vivas pide a su nuevo equipo "espíritu combativo" para defender a Ceuta y a los ceutíes

El recorte y la racionalidad marcan la composición de la nueva estructura de Gobierno, en la que el número de altos cargos se reducirá en un 25 por ciento y su coste, en términos presupuestarios, en un 28,5 por ciento.
Los 28 altos cargos con los que el Gobierno cerró el pasado mandato se quedarán en 21, contando con el presidente de la Ciudad y su jefe de Gabinete. En concreto el nuevo equipo que encabeza Juan Vivas estará compuesto por nueve consejeros, tres viceconsejeros, cuatro directores generales y tres subdirectores generales. Por tanto, habrá una consejería más, mientras que las viceconsejerías y las direcciones generales se reducirán en cinco y en tres, respectivamente.
Juan Vivas ha tomado posesión hoy como presidente de la Ciudad en un acto institucional celebrado en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, en el que ha jurado el cargo y, como es tradicional, ha recibido el bastón de mando que simboliza el cargo y que, más tarde, ha ofrecido a la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Ceuta en su templo.
Ante la presencia de diputados y autoridades, Juan Vivas ha pronunciado un discurso de investidura en el que ha manifestado su "irrenunciable propósito" de ser el presidente y alcalde de todos los ceutíes –"residan donde residan, se llamen como se llamen, y piensen como piensen" – y en el que ha trazado las líneas maestras de lo que será este mandato.
La investidura se produce después de haberse cumplido con los trámites legalmente establecidos. Primero, con la elección del presidente por parte de la Asamblea (en la sesión constitutiva del pasado día 11); después, comunicando la decisión al jefe del Estado y al Gobierno de la Nación, de acuerdo con lo previsto en el artículo 15 del Estatuto de Autonomía, y, posteriormente, con su publicación del nombramiento en el Boletín Oficial del Estado (BOE), un trámite este último que se produjo ayer.
El presidente electo de la Ciudad, Juan Vivas, ha manifestado al término de la sesión constitutiva de la Asamblea que pondrá toda su voluntad "al servicio de no defraudar a Ceuta" y se ha referido a su propósito de ser el alcalde "de todos los ceutíes, con independencia de a quién hayan votado", como "irrenunciable".
De este modo, para el acceso al Salón de Plenos ya no habrá invitaciones, ni las de carácter protocolario ni las que en un principio se habían puesto a disposición de los diputados, de manera que cualquier ciudadano podrá acceder.
La Asamblea de la Ciudad Autónoma celebrará su sesión constitutiva el sábado 11 de junio a las 11.00 horas en el Salón de Plenos del Palacio Autonómico. El orden del día lo componen la constitución de la Asamblea, la elección de presidente de la Ciudad y la elección de los vicepresidentes de la Mesa.
El jurado de la XIII edición del Premio Convivencia Ciudad Autónoma de Ceuta se reunirá el viernes, 10 de junio, en el Salón de la Rotonda del Palacio Autonómico para hacer sus deliberaciones y hará público su fallo ese mismo día por la tarde. Son 12 las candidaturas que aspiran a hacerse con el galardón.
El Consejo de Gobierno ha aprobado a propuesta de la Consejería de Educación, Cultura y Mujer conceder una subvención de 180.000 euros a la Vicaría de Ceuta para las obras de restauración de la iglesia de San Francisco y otra de 35.000 a la comunidad hindú.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha recibido hoy en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea a los alumnos de la primera promoción de la Escuela de Maestría Industrial, los que tras la implantación de esa formación en 1969 en lo que hoy es el IES Almina, cursaron esos estudios entre 1970 y 1973.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha manifestado en nombre de todos los ceutíes su solidaridad con Lorca y Murcia mediante el envío de sendos telegramas al Ayuntamiento y a la Comunidad nada más conocer el alcance de los movimientos sísmicos acaecidos esta tarde.