22
Mar, Abr

Los presidentes de Ceuta y Andalucía, Juan Vivas y Juan Manuel Moreno, han acordado hoy en Ceuta dar un impulso al protocolo marco de colaboración que ambos Gobiernos autonómicos firmaron el pasado año, avanzando que en los próximos días se reunirá la comisión de seguimiento para detallar los convenios que se están gestionando entre ambas administraciones en ámbitos como el de la salud pública, las emergencias y universitario, o el de la administración pública, entre otros.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se reunirá mañana sábado con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, en la segunda visita que realiza a Ceuta desde que fuera investido a principios de 2019, encuentro que servirá para actualizar aquellos temas que ambos Gobiernos autonómicos, que mantienen una fluida y continua comunicación, tienen en común.

 

La sociedad municipal Procesa, adscrita a la Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública, ha abierto el plazo de inscripción para participar en tres cursos sobre profesiones vinculadas al sector del juego online.

Los interesados podrán inscribirse únicamente en una de las tres acciones formativas. Toda la información y el trámite para la inscripción están disponibles de manera online a través de la web de Procesa. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 31 de julio.

La Consejería de Educación y Cultura acomete desde esta semana las tareas de limpieza y acondicionamiento general de la Puerta Califal y los lienzos de muralla, una actuación que ha sido adjudicada a un especialista en conservación y restauración y que son labores complementarias a las que se realizan de manera habitual en este bien patrimonial, que fue rehabilitado y abierto al público hace seis años, siendo desde entonces uno de los lugares históricos de Ceuta que recibe una mayor afluencia de visitantes.

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta, Jesús Bollit, han suscrito la renovación del convenio de colaboración al que la Ciudad destina una cuantía presupuestaria de 120.000 euros. Importe que permite la ejecución de programas de protección, fomento, mantenimiento y enriquecimiento del patrimonio cultural perteneciente al Consejo Diocesano de Hermandades y Cofradías y de las 17 hermandades que lo integran.

La sociedad pública Procesa, de la Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública, ha recibido, hasta el día de hoy, 1.903 solicitudes de ayuda mediante la convocatoria del programa Ceuta Resiste, puesto en marcha por el Gobierno de la Ciudad para atender a los autónomos y pequeños empresarios que se vieron afectados por el cierre obligatorio de sus negocios a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

La sociedad pública Procesa, de la Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública, ha tramitado, hasta la fecha, un total de 1.862 ayudas de la convocatoria 'Ceuta resiste', programa concebido por el Gobierno de la Ciudad para conceder subvenciones a empresas y autónomos con problemas de liquidez. Todo ello con el objetivo de responder al impacto económico causado por la crisis derivada de la COVID-19. 

El portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán, ha informado hoy de los asuntos tratados en la reunión semanal del Consejo de Gobierno. Uno de ellos, a propuesta de la Consejería de Fomento y Turismo, ha sido la renovación del convenio entre el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y la Ciudad, por el que se atribuye a este órgano la competencia para la resolución de las reclamaciones previstas en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Javier Guerrero, ha comparecido de manera voluntaria para dar cuenta de los informes emitidos y decisiones adoptadas en relación con la celebración de la próxima Pascua del Sacrificio. El Gobierno de la Ciudad, tal y como ha confirmado hoy el presidente Juan Vivas en la sesión plenaria, hará todos los esfuerzos para que el sacrificio pueda realizarse en el matadero, incrementando para ello su actividad, y de acuerdo a las normas sanitarias que determinen los técnicos.

El portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán, ha expuesto, en el transcurso de la sesión plenaria de control al Gobierno, los datos acerca de la atención que, durante todo el estado de alarma, ha prestado la Ciudad Autónoma a los extranjeros, adultos y menores, que quedaron atrapados en Ceuta tras el cierre de la frontera con Marruecos. Así, ha indicado Gaitán, se han llegado a atender hasta 281 personas adultas desde la apertura del pabellón de La Libertad, el 17 de marzo, hasta su cierre, el 5 de junio, con un coste diario, por persona, de más de 30 euros.

Síguenos en:

facebook twiter