La Consejería de Sanidad y Consumo registró entre enero y junio un total de 423 reclamaciones, de las que 167, que supone en términos relativos el 39,47%, están relacionadas con el servicio de telefonía. Después de este, son el sector de seguros y bancos, con 46, y el de transporte marítimo, con 45, los que más quejas concentran.
El Laboratorio de Salud Pública sube otro escalón en la acreditación de la calidad del servicio que presta
El Laboratorio de Salud Pública, perteneciente al Servicio de Sanidad Ambiental, que depende de la Consejería de Sanidad y Consumo, vuelve a recoger frutos del trabajo y esfuerzo para avanzar en el ámbito de las acreditaciones de calidad que otorga la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Tras conseguir, en julio de 2011, la acreditación para aguas de baño de acuerdo con los criterios recogidos en la norma UNE-EN-ISO/IEC 17025, ahora, además de mantener esa, la amplía a dos determinaciones analíticas en agua de consumo: las relativas a PH y conductividad.
Sanidad recuerda cómo celebrar el Ramadán de forma saludable
La Consejería de Sanidad y Consumo recuerda que mantener una alimentación equilibrada y beber abundantes líquidos tiene una importancia fundamental para la celebración del mes de Ramadán de forma saludable. En ese sentido, hace una serie de recomendaciones y recordatorios a quienes practiquen el ayuno con el objetivo de que no incida de forma negativa en su salud y pone énfasis en casos concretos como el de las mujeres embarazadas y lactantes, los diabéticos, los enfermos con algún tipo de medicación y los mayores.
Sanidad Ambiental inicia una nueva fase de la tercera campaña de medición de la calidad del aire
La Consejería de Sanidad y Consumo, mediante el Servicio de Sanidad Ambiental, ha iniciado hoy, jueves, la segunda fase de la tercera campaña de medición de la calidad del aire que se realiza en Ceuta y que, igual que las dos anteriores, se lleva a cabo en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III.
Sanidad recuerda a las mujeres de 45 a 69 años la importancia de hacerse una mamografía
El consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, ha hecho un llamamiento a las mujeres de 45 a 69 años para que se pongan en contacto con el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama que Ciudad e INGESA implementan y financian al 60% y 40%, respectivamente, y soliciten cita para hacerse una mamografía. Un diagnóstico temprano facilita la curación en el 90% de los casos y, además, permite tratamientos menos agresivos, como ha precisado el doctor Pepe Sánchez, técnico de la Consejería.
El Plan Sobre Drogas de Sanidad trabajó la inserción social y laboral de 140 personas en 2012 y 39 encontraron empleo
La Consejería de Sanidad y Consumo ha celebrado, hoy, 26 de junio, el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Lo ha hecho haciendo balance del trabajo realizado desde el Plan Sobre Drogas de Ceuta (PSDC) en 2012 y reconociendo la implicación de los empresarios que han colaborado en el desarrollo del Proyecto Aprendiz, que persigue la inserción en el mundo social y laboral de los usuarios del Plan. En total, el área de inserción social y laboral del PSDC atendió a 142 personas (130 hombres y 12 mujeres) en 2012 y, de todas ellas, 39 se incorporaron al mercado laboral, un 69% por medio de algunos de los programas del Plan de Empleo.
La Consejería de Sanidad explica a los usuarios de FEAPS el peligro de las radiaciones solares
La Consejería de Sanidad y Consumo, en el marco del programa Contigo, ha organizado una charla sobre el peligro de las radiaciones solares para el martes, día 25, a las 11.00 horas dirigida a los usuarios de FEAPS en la Sala de Ocio de la sede de esa entidad. La Consejería atiende así una solicitud de los técnicos de FEAPS.
Sanidad Ambiental de Ceuta participa en el XII Congreso Español del área
Ceuta participa en el XII Congreso Español de Sanidad Ambiental, un encuentro de profesionales de la sanidad ambiental que se celebra en Granada entre el 12 y el 14 de junio y que coincide con la VIII Conferencia Nacional de Disruptores Endocrinos. La doble cita se desarrolla bajo el lema conjunto La salud en todos los entornos
Sanidad clausura la edición 2012-2013 del concurso escolar "Clase sin humo"
La Consejería de Sanidad y Consumo ha clausurado el concurso escolar "Clase sin humo" 2012-2013 con la entrega del premio a la clase ganadora, que ha sido el 2ºA de secundaria del centro Beatriz de Silva, grupo vencedor en el sorteo realizado al efecto ante notario el pasado 29 de mayo. Como en otras ediciones, el objetivo de esta nueva edición de "Clase sin humo" ha sido retrasar la edad de inicio en el consumo de tabaco y estimular la prevención del tabaquismo entre alumnos de 12 a 14 años, que son los que cursan 1º y 2º de secundaria.
La Ciudad renueva el convenio de la Unidad de Cuidados Paliativos de la AECC
El Consejo de Gobierno ha aprobado la renovación del convenio que mantiene con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para el mantenimiento de la Unidad de Cuidados Paliativos. Este año la Ciudad aportará 55.000 euros, una cantidad ligeramente superior a la de 2012.
La jornada de puertas abiertas en la Unidad de Tabaquismo impulsa las solicitudes de tratamiento
La Consejería de Sanidad y Consumo ha celebrado hoy una jornada de puertas abiertas en la Unidad Especializada de Tabaquismo con motivo de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco. Hasta 80 personas se han acercado a estas instalaciones, donde han recibido, por parte de los profesionales de la Unidad, información sobre tabaquismo y su tratamiento. De ellos, 20 decidieron formalizar su solicitud de tratamiento y los 80 se sometieron a cooximetrías, mediciones de la capacidad pulmonar, tensión arterial o pulsioximetrías; unas pruebas con las que se persigue incentivar la deshabituación tabáquica.
El Pleno aprueba por unanimidad el II Plan Integral de Tabaquismo
El Pleno de la Asamblea ha aprobado por unanimidad el Plan Integral de Tabaquismo para el periodo comprendido entre 2013 y 2017. Mantiene los objetivos del anterior: disminuir la prevalencia, prevenir el inicio del consumo, proteger a la población no fumadora y asistir y tratar al fumador para que abandone ese hábito, por lo que se mantendrá el programa de deshabituación tabáquica, con el que se da asistencia especializada y gratuita, farmacológica y psicológica al paciente que lo solicita. Hasta 2011, fueron tratadas 1.500 personas por el equipo multidisciplinar que desarrolla ese programa.
La unidad especialidad de Sanidad abre sus puertas el 31 de mayo para celebrar el Día Mundial Sin Tabaco
La Consejería de Sanidad y Consumo celebrará una jornada de puertas abiertas en las dependencias del Plan Integral de Tabaquismo, en la barriada La Lealtad, en San Amaro, el 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, entre las 9.00 y las 14.00 horas. De esta forma, se pretende animar a la población a acercarse y solicitar información sobre el tratamiento gratuito de deshabituación tabáquica.
4.000 personas han dejado de fumar desde la entrada en vigor en 2006 del Plan de Tabaquismo de Sanidad
Desde que en 2006 entró en vigor el Plan Integral de Tabaquismo de la Consejería de Sanidad y Consumo, unas 4.000 personas han dejado de fumar. El dato lo ha dado a conocer el titular del área, Abdelhakim Abdeselam. "Hemos bajado la ratio de prevalencia en casi 6 puntos", ha celebrado antes de apuntar que el objetivo es seguir trabajando en la misma línea manteniendo servicios como la Unidad de deshabituación tabáquica, donde se ofrece asistencia individualizada y gratuita a fumadores para que abandonen ese hábito.
Sanidad estudia implantar una estación permanente de control de la calidad del aire
La Consejería de Sanidad y Consumo, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III, ha instalado equipos captadores de PM 10 y PM 2,5, pequeñas partículas de polvo, cenizas, hollín, metal, cemento o polen, para, en el marco de la tercera campaña de medición de la calidad del aire, conocer su grado de concentración en esta época del año –en campañas anteriores se ha hecho lo mismo en otras estaciones- y, por ende, cómo es el aire que respiramos. Sanidad estudia sustituir las campañas temporales, como la que está en ejecución, por un control permanente.
Sanidad pone en marcha la campaña de vacunación contra la rabia
La Consejería de Sanidad y Consumo pondrá en marcha mañana y hasta el próximo 30 de junio la campaña de vacunación contra la rabia, que sigue siendo obligatoria y gratuita. Los propietarios de los animales de compañía están obligados a vacunar a sus mascotas frente a esta enfermedad zoonósica, en aras de la protección de la salud pública.
Sanidad trabaja desde las aulas la prevención del consumo de drogas
El consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, y la responsable del Plan sobre drogas y otras conductas adictivas, Cleopatra R´Kaina, han participado hoy en la entrega de diplomas a los alumnos de primero de Bachiller del colegio San Agustín que han participado, desde enero, en el "Curso básico en drogodependencias" impartido, al amparo del Plan, por las técnicos especialistas de la Ciudad en la materia Lola Naranjo y Caridad Blanco.
Sanidad sensibiliza sobre el uso responsable de los medicamentos
La Consejería de Sanidad y Consumo ha llevado el programa Contigo al Centro del Mayor de Villajovita, donde sus usuarios han atendido las explicaciones de un técnico de la Ciudad sobre el consumo responsable de medicamentos.