El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha hecho un llamamiento a la sociedad para participar de forma activa en la campaña de cuestación que desarrolla la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Vivas ha recorrido los siete puntos en los que la delegación de ese colectivo en Ceuta ha instalado mesas petitorias y ha recordado a los ciudadanos que la recaudación va destinada en su integridad a todos los frentes de lucha contra esa enfermedad en los que batalla la AECC: la prevención, la investigación y la atención a afectados. "Son tiempos de crisis pero lo fundamental hay que preservarlo", ha subrayado el presidente.
El Gobierno seguirá sufragando 20 plazas en un hospital de Málaga para enfermos psiquiátricos
El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la renovación de un convenio con el Hospital San Francisco de Asís de Málaga, por el que seguirá costeando un total de 20 plazas para enfermos psiquiátricos en este centro del Instituto de las Franciscanas Misioneras de María. El convenio con este centro de referencia alcanza un importe de 463.000 euros anuales, a través de los que se sufraga la residencia, asistencia, manutención y tratamiento de una veintena de enfermos de Ceuta.
Sanidad lleva "Contigo" al personal de Obimasa, Obimace y Brigadas Verdes
El programa "Contigo" llega mañana, miércoles, a Obimasa, en García Aldave, para explicar al personal de esa empresa municipal del área de Medio Ambiente, a los trabajadores de Obimace, adscrita a la misma Consejería, y a los operarios de las Brigadas Verdes diferentes contenidos sobre La rabia: una enfermedad mortal, título de la charla que les ofrecerá el médico Francisco Javier Carrillo, jefe del Servicio de Vacunas de la Consejería de Sanidad y Consumo, que es la que organiza el programa.
Sanidad Ambiental inicia la tercera campaña de medición de la calidad del aire en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III
El Servicio de Sanidad Ambiental de la Consejería de Sanidad y Consumo ha iniciado hoy la tercera campaña de medición de calidad del aire, un trabajo que desarrolla en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III.
Sanidad amplía los contenidos del programa Contigo para seguir educando en salud a la población
La Consejería de Sanidad y Consumo prosigue la semana que viene las charlas del programa Contigo, con el que acerca los servicios sociales y sanitarios de la Ciudad a los vecinos y aprovecha para sensibilizar a estos sobre diferentes cuestiones que afectan a la salud. La enfermedad mortal de la rabia y el uso de los medicamentos son los temas a tratar en las próximas charlas.
Sanidad se suma al Día Mundial de la Salud y recuerda la importancia de prevenir y controlar la hipertensión
La Consejería de Sanidad y Consumo, con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril bajo el lema Contrólese la tensión arterial, se suma al llamamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para intensificar los esfuerzos encaminados a prevenir y controlar la hipertensión, también llamada tensión arterial alta. Se estima que, en el mundo, esta enfermedad afecta a más de uno de cada tres adultos de 25 o más años, es decir, a unos mil millones de personas. En Ceuta, unas 7.000 personas de esa franja de edad están diagnosticadas de hipertensión arterial.
La próxima campaña de vacunación contra la gripe costará, como mínimo, 12.000 euros menos que la última y mantendrá el número de beneficiarios
La Consejería de Sanidad y Consumo ha dado cuenta al Consejo de Gobierno de la adquisición de las vacunas para la próxima campaña de gripe por 12.000 euros menos que la vez anterior gracias a la adhesión al sistema de compra centralizada.
Sanidad se suma a la lucha contra la tuberculosis con un programa específico
La Consejería de Sanidad y Consumo, con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que es el 24 de marzo, reconoce y apela a la colaboración de todos en el proyecto común de vencer a este "viejo enemigo". "Gobiernos, instituciones, profesionales, educadores y toda la población en general deben estar unidos y convencidos de que la tuberculosis, al ser una enfermedad infecciosa, ha de ser vencida como lo fueron, en su día, otras de su misma naturaleza", señalan de esa área, que cuenta entre sus objetivos generales con el de ampliar y potenciar el Programa de Prevención y Control de esa enfermedad.
Ceuta se adhiere de nuevo a la compra centralizada de vacunas
La Ciudad Autónoma de Ceuta se adherirá de nuevo a la compara centralizada de vacunas que promueve el Ministerio de Sanidad y Consumo. Será el segundo año en el que se haga este procedimiento de compras agregadas, con el se persigue reducir los costes del programa de vacunaciones.Esta medida, que ha anunciado hoy la portavoz adjunta del Ejecutivo autónomo, Mabel Deu, en la comparecencia posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, se traducirá en un ahorro en la cantidad que la Consejería de Sanidad y Consumo desembolsará para adquirir las dosis. Se estima que entre 2012 y este año la Administración local conseguirá por esta vía reducir su gasto en 500.000 euros.
Vivas, el Día Mundial del Síndrome de Down: “Una sociedad no es avanzada sin un compromiso serio por la igualdad de oportunidades”
El presidente de la Ciudad ha elogiado el trabajo "extraordinario y perseverante" y la actitud "contagiosa" de la Asociación Síndrome de Down de Ceuta para allanar el camino hacia la igualdad de oportunidades de sus usuarios y ha apelado al compromiso de la sociedad, en su conjunto, para seguir avanzando en ese sentido. Juan Vivas ha hecho estas declaraciones en el puesto informativo que la Asociación ha montado en el Paseo del Revellín con motivo, hoy, del Día Mundial del Síndrome de Down.
La Ciudad renueva el convenio con Cruz Roja para la atención a drogodependientes
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio con Cruz Roja para la atención a drogodependientes y de apoyo a sus familiares.
La Ciudad destina 325.000 euros a la atención de enfermos de Alzheimer y mantener el centro de día
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Sanidad y Consumo y Cruz Roja para la gestión del centro de día para enfermos de Alzheimer que la Ciudad tiene en la calle Padre Feijóo. El acuerdo supone para la Administración un desembolso de 182.325 euros anuales, dentro de un total de 325.000 euros que el Gobierno dedica de estos presupuestos a las personas afectadas por esta enfermedad y a sus familiares, según ha detallado el portavoz del Ejecutivo, Guillermo Martínez.
El presidente de la Ciudad alaba la labor "útil y eficiente" de Alcer y defiende la donación
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha subrayado hoy la labor "útil y eficiente" que realiza la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer). Vivas ha hecho estas manifestaciones en su paso por el stand que hoy ha colocado esta entidad en el Paseo del Revellín con motivo de la celebración del Día Nacional de la Enfermedad Renal, que se conmemora bajo el lema 'Riñones para vivir, paremos la insuficiencia renal aguda'.
El Plan sobre Drogas entra en las aulas para enseñar a los escolares a reaccionar en situaciones de riesgo
La Consejería de Sanidad y Consumo, mediante el Plan Sobre Drogas y otras Conductas Adictivas, trabaja este mes con 420 alumnos de los centros educativos San Agustín y Beatriz de Silva la prevención del consumo de ese tipo de sustancias. Lo hace con una intervención basada en entrenar habilidades sociales y favorecer el desarrollo de componentes de personalidad, la autonomía y el autocontrol de los escolares para que sepan plantarse ante una situación de riesgo.
La Ciudad dedica 36.000€ al convenio con la Protectora para atender a perros y gatos abandonados
Presidente y consejeros han autorizado durante su reunión semanal y a propuesta de la Consejería de Sanidad y Consumo la firma de un convenio con la Asociación Protectora de Animales y Plantas para el alojamiento y mantenimiento de animales por importe de 36.000 euros, que es el presupuesto que la Ciudad aprueba con carácter anual para ese fin.
El Gobierno renueva los servicios itinerantes de tratamiento de metadona y de prevención de drogas y promoción de la salud entre los jóvenes
El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Sanidad y Consumo, la firma de un convenio con Cruz Roja para la prestación de dos servicios: el de dispensación de metadona por medio de una unidad móvil y el de atención a los jóvenes en materia de prevención de drogas y salud sexual, igualmente, mediante una unidad itinerante que se desplaza por las zonas de ocio. Estos convenios dan trabajo a nueve personas y suman miles de atenciones anuales.
Sanidad lleva a las aulas la importancia de las vacunas
El Servicio de Vacunas de la Consejería de Sanidad y Consumo ha ofrecido hoy una charla a alumnos del ciclo formativo de Educación Infantil del IES Abyla en el marco de la estrategia de información que desarrolla este departamento.
Sanidad explica a padres de alumnos la importancia de comer bien para prevenir enfermedades graves
La Consejería de Sanidad y Consumo, en el marco del programa Contigo, que trata de acercar los servicios municipales a la ciudadanía, y por medio de la sección de Salud Escolar, ha organizado un ciclo de charlas sobre alimentación saludable, prevención de pediculosis y la importancia del desayuno en la edad escolar. Está dirigido a padres de alumnos y se desarrollará en distintos centros educativos.