03
Jue, Abr

Abdelhakim_Abdeselam_participar_en_la_inauguracin_del_IV_Curso_de_Diplomado_en_Sanidad._CopyLa Consejería de Sanidad y Consumo ha trasladado hoy al Consejo de Gobierno que la campaña de vacunación contra la rabia, que afecta a perros, gatos y hurones, comenzará el 7 de mayo y terminará el 30 de junio. Los dueños de estos animales tienen la obligación de poner esta vacuna a sus mascotas y podrán hacerlo de forma gratuita si cumplen durante el tiempo que dura la campaña, financiada por la Ciudad con 70.000 euros.

Auricular_Ruido-Ceuta_CopyLa Consejería de Sanidad y Consumo, mediante el Área de Sanidad Ambiental, ha hecho un llamamiento a todos los centros escolares de la ciudad para que se adhieran a la celebración, mañana miércoles, 25 de abril, del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se celebra desde hace más de 15 años el último miércoles de abril con el propósito de promover el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos.

Las_VIII_Jornadas_de_Actualizacin_en_Vacunas_se_desarrollarn_los_das_22_y_23_de_septiembre._CopyLa Consejería de Sanidad y Consumo ha convenido con el Colegio Oficial de Veterinarios el desarrollo de la próxima campaña obligatoria de vacunación contra la rabia para perros, gatos y hurones, que se desarrollará del 7 de mayo al 30 de junio y que la Ciudad financiará con un límite de cinco animales por propietario. La vacunación podrá realizarse en cualquiera de las clínicas veterinarias colaboradoras.

La Consejería de Sanidad y Consumo ha potenciado los recursos de su Unidad de Tuberculosis con el desarrollo del Programa de Prevención y Control de esta enfermedad que está materializando a través del Plan de Salud. La Consejería ha recordado los esfuerzos que realiza en este campo con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora mañana, coincidiendo con la fecha en la que –en 1892– el doctor Robert Koch descubrió el bacilo de la enfermedad.

Agua._CopyLa Consejería de Sanidad y Consumo, con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra hoy, 22 de marzo, invita a la reflexión sobre el lema elegido para esta ocasión: Agua y seguridad alimentaria, "que combina dos conceptos estrechamente relacionados cuyas deficiencias están generando graves crisis en amplias y cada vez más numerosas zonas del mundo". Sobre esto han incidido los técnicos de la Consejería que, en el marco del programa Soy agua, soy salud, al que se han adherido 19 centros educativos, ha impartido charlas a los escolares.

El_consejero_de_Sanidad_y_Consumo_Abdelhakim_Abdeselam_con_los_profesores_y_alumnos_del_Curso_de_Diplomado_en_Salud_Pblica._CopyEl Antiguo Salón de Plenos del Palacio de la Asamblea ha acogido esta tarde el acto de clausura del Curso de Diplomado en Salud Pública, que ha contado con la participación del consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, quien ha agradecido a los ponentes y a los alumnos (25) su implicación en la formación continua y en la especialización en el ámbito sanitario, "fundamentales para encarar con éxito el mercado laboral siempre y más, todavía, en la coyuntura económica actual".

prohibido_fumar_CopyLa Consejería de Sanidad y Consumo, mediante el Plan Integral de Tabaquismo, ha puesto en marcha una nueva edición del concurso escolar 'Clase sin humo'. En esta ocasión participan 25 aulas de primero y segundo de ESO de seis centros educativos. Con su participación, esas clases se comprometen a no fumar en 5 meses, periodo durante el que realizan actividades de prevención del tabaquismo y tiempo en el que, además, los alumnos se someten a pruebas sorpresa de cooximetría para comprobar su abstinencia, que es indispensable para que la clase, en su conjunto, se alce con un premio.

El_consejero_de_Sanidad_y_la_responsable_de_Sanidad_Ambiental_en_una_charla_en_el_CP_Jos_Acosta_del_programa_soy_agua_soy_salud_CopyEl consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, se desplazado al colegio público Maestro José Acosta, donde personal de esa área ha impartido una charla a escolares de quinto de primaria sobre cómo utilizar el agua de una manera racional y saludable. Esta charla se enmarca en el programa del Servicio de Sanidad Ambiental Soy agua, soy salud, al que se han adherido 19 centros educativos y con el que la Consejería celebra el Día Mundial del Agua, que es el 22 de marzo.

Instalacin_captadores_partculas_contaminantes._CopyLa Consejería de Sanidad y Consumo, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III, ha iniciado una nueva campaña de calidad del aire que servirá para determinar el nivel de partículas perjudiciales para la salud. Personal del Servicio de Sanidad Ambiental ha instalado los equipos facilitados por el Instituto en la cubierta del Edificio Polifuncional de Puertas del Campo y, cada día, se encarga de cambiar los filtros para la recogida de datos y el envío de muestras.

Un_hombre_fumandoLa Consejería de Sanidad y Consumo, a través del Plan Integral de Tabaquismo, ha puesto en marcha en los colegios Santa María Micaela y Príncipe Felipe un proyecto para concienciar de los problemas de salud que ocasiona la exposición al humo del tabaco, bajo el título de Carlitos y sus amigos, la pandilla antihumos, nombre del cuento que sirve de eje para materializar este programa. Santa María Micaela y Príncipe Felipe han sido los dos centros que han querido sumarse a esta iniciativa de carácter experimental ofertada por la Consejería de Sanidad a todos los colegios, en la que finalmente participarán 270 alumnos.

La Consejería de Sanidad y Consumo, mediante el Plan sobre Drogas y en colaboración con la Consejería de Juventud, Deporte y Menores, pondrá en marcha un programa de prevención del consumo de drogas en los centros de menores la semana que viene. Educadores y psicólogos de las dos áreas participantes se encargarán de desmontar los mitos, prejuicios y estereotipos que este segmento de la población, considerado altamente vulnerable, maneja sobre las drogas.

Durante esta semana técnicos del Plan Sobre Drogas de la Consejería de Sanidad y Consumo están impartiendo charlas sobre prevención de drogodependencias a padres de alumnos del CEIP Lope de Vega. Se trata de una iniciativa enmarcada en el proyecto Olimpo, que a través de sus diferentes programas busca fomentar la adquisición y desarrollo de distintas capacidades para afrontar y resolver las diferentes situaciones que a lo largo de la vida los niños se pueden encontrar. El objetivo pasa, en definitiva, por fomentar el desarrollo de recursos que favorezcan que los niños y preadolescentes puedan decidir autónomamente en torno a las cuestiones que afectan a su salud y a su bienestar.

La Consejería de Sanidad y Consumo, en el marco de su programa de Salud Escolar, está ofreciendo charlas en los centros educativos sobre pediculosis de cabeza en escolares. La próxima será el martes, 6 de marzo, a las 9.00 horas en el colegio público Ramón del Valle Inclán, y está previsto que asistan unos 170 padres. Lo harán en tres grupos y será para atender las explicaciones y recomendaciones de la técnico de Sanidad que dará la charla, Margarita Medina, sobre cómo prevenir y tratar los piojos.

El consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, ha asistido hoy, en Madrid, al Consejo Interterritorial de Salud, el primero de la legislatura y en el que, bajo la presidencia de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se han dado cita los consejeros del área de las 19 autonomías. Abdeselam se ha mostrado satisfecho al término del encuentro, del que ha destacado el acuerdo de diseñar un calendario vacunal infantil básico y único para 2013 y de centralizar la compra de las vacunas.

Lectura_del_manifiestoCeuta ha conmemorado hoy el Día Mundial de las Enfermedades Raras en un acto que se ha celebrado en la Plaza de la Constitución con el fin de sensibilizar a la ciudadanía y reclamar el apoyo y atención a los pacientes y a sus familiares. El acto ha consistido en la lectura de un manifiesto consensuado por los tres grupos parlamentarios de la Asamblea y aprobado en el Pleno del pasado lunes, al que ha puesto voz la presidenta de la Asociación de Discapacitados de Enfermedades Neurológicas (ADEN), María del Carmen Marroco, y que han escuchado consejeros, representantes de la Asamblea y de los partidos políticos, miembros de ADEN, enfermos, familiares y ciudadanos.

El Pleno de la Asamblea ha aprobado hoy por unanimidad una declaración urgiendo a la atención de las personas con enfermedades raras y sus familiares. El texto, que se ha llevado a la sesión coincidiendo con la próxima celebración -este miércoles- del Día Mundial de las Enfermedades Raras, había sido pactado por los partidos en el seno de la Junta de Portavoces.

La Consejería de Sanidad y Consumo, mediante el Programa de diabetes y en colaboración con los Servicios Sociales Comunitarios, dependientes de la Consejería de Asuntos Sociales, ofrece charlas sobre esa enfermedad a los usuarios de esa área con el objetivo de que la conozcan y sepan cómo prevenirla en los casos en los que es posible hacerlo. En este contexto, mañana asistirán a una de estas charlas los usuarios del Programa de apoyo a las familias en situaciones especiales.

Síguenos en:

facebook twiter