03
Jue, Abr

Reunin_entre_el_Gobierno_y_Cruz_RojaEl presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha planteado al secretario general de Cruz Roja, Leopoldo Pérez, con quien mantuvo una reunión en su despacho el jueves 26 de enero, la posibilidad de que el inmueble del que es titular la institución humanitaria albergue una clínica sanitaria privada, una iniciativa planteada por un grupo de médicos locales al que el Gobierno pondrá en contacto con la propietaria del edificio, al igual que hará, "indudablemente", si surge cualquier otro promotor.

El_servicio_de_telefona_concentra_un_41_de_las_reclamaciones_que_llegan_a_la_Oficina_de_Consumo_de_la_Ciudad._CopyLa Consejería de Sanidad y Consumo registró en 2011 mediante el Servicio de Consumo un total de 784 reclamaciones, de las que 689, un 88% en términos relativos, fueron por servicios con los que el usuario no estuvo conforme, situación más común cuando se trata de telefonía y transporte marítimo; y el 12% restante, 95 en números absolutos, por productos defectuosos o que no respondieron como el consumidor esperaba.

DSC_0022_Copiar"Lo que nos preocupa no es lo que se ve, sino lo que no se ve". Con esta frase la responsable del Plan sobre Sida, de la Consejería de Sanidad, Cleopatra R'Kaina, resume la filosofía del trabajo que se está realizando desde este departamento, que hoy se ha unido al lema 30 años de logros, 30 años de retos para conmemorar el Día Mundial de la lucha contra el SIDA. Y es que si en España hay entre 120.000 y 150.000 personas infectadas, se calcula que unas 30.000 lo desconocen.

Da_mundial_sin_alcohol._CopyLa Ciudad se ha adherido al Manifiesto contra el consumo de bebidas alcohólicas por menores hoy martes 15 de noviembre, Día mundial sin alcohol, en un acto en el que ha participado el consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, quien prevé que el Plan de Drogas de la Ciudad para el periodo comprendido entre 2011 y 2016 esté listo para pasar por Pleno antes de que termine el año en curso.

Abdelhakim_Abdeselam_con_personal_de_la_Consejera_de_Sanidad_y_Consumo_en_el_stand_del_Polifuncional_del_Prncipe._CopyEl consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, ha visitado hoy lunes 14 de noviembre los puestos informativos ubicados en el Paseo del Revellín y en el Polifuncional del Príncipe Alfonso con motivo del Día mundial de la diabetes, en los que se han detectado 109 posibles casos de diabéticos no diagnosticados entre las 369 personas que se han sometido a una medición de glucosa en sangre.

Las_navieras_que_operan_en_la_lnea_del_Estrecho_han_sido_multadasLa Ciudad Autónoma se felicita por la sanción que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a las navieras que operan en la línea que une Ceuta y Algeciras por participar en un cártel de concertación de precios y de reparto de mercado.

La multa de la CNC se corresponde a una investigación de oficio abierta por este organismo en 2010 a resultas de la denuncia presentada dos años antes por la Ciudad Autónoma ante una subida de precios previa a las vacaciones de Semana Santa.

Cartel_Da_mundial_diabetes_CopyLa Consejería de Sanidad y Consumo, mediante el Programa de Diabetes del Plan de Salud 2008-2011, se suma el lunes 14 de noviembre a la celebración del Día mundial de la diabetes con acciones informativas y preventivas que se desarrollarán entre las 9.30 y las 14.00 horas en sendos puntos de información montados en el Paseo del Revellín y en el Polifuncional del Príncipe, donde quienes lo deseen podrán someterse a una prueba para conocer su nivel de azúcar en sangre.

I_Jornada_de_Enfermedades_Transmitidas_por_Alimentos_de_la_Consejera_de_Sanidad_y_Consumo._CopyLa Consejería de Sanidad y Consumo, mediante el grupo de trabajo que desarrolla el Programa de Toxiinfecciones Alimentarias del Plan de Salud 2008-2011, ha organizado la I Jornada de Enfermedades Transmitidas por Alimentos, que se celebrará el lunes 14 de noviembre en el Salón de Actos del Palacio Autonómico en horario de mañana y de tarde. Dirigida a los sectores sanitario, restaurador y hostelero, además de a los ciudadanos en general, tiene por objetivo actualizar conocimientos en torno a este tipo de enfermedades y cómo prevenirlas, de lo que hablarán cuatro expertos en seguridad alimentaria.

Presidente y consejeros han repasado durante la reunión semanal celebrada hoy viernes 4 de noviembre el dispositivo organizado con motivo de la Pascua musulmana, que incluye el montaje de 17 carpas, dos más que el año pasado, con sus correspondientes matarifes y vigilantes, y en el que intervienen la Consejería de Sanidad y Consumo, la Consejería de Presidencia y Gobernación, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la de Servicios Comunitarios y Barriadas.

prohibido_fumar_CopyLa Unidad de tabaquismo de la Consejería de Sanidad y Consumo registra una media de 400 usuarios cada año, y el Plan de prevención del VIH suma en torno a 2.000 beneficiarios anuales. Estos datos han salido a relucir en la rueda de prensa en la que el portavoz del Gobierno ha dado cuenta de dos acuerdos del Consejo de Gobierno que afectan a esos programas.

Inauguracin_del_Curso_de_Diplomado_en_SanidadEl consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, ha inaugurado hoy en un acto celebrado en el Antiguo Salón de Plenos del Palacio de la Asamblea una nueva edición del Curso de Diplomado en Sanidad, una acción formativa con una carga lectiva de 275 horas concebida para formar en salud pública a profesionales o futuros profesionales del ámbito sanitario.

La Consejería de Sanidad y Consumo de la Ciudad Autónoma estará presente en el XI Congreso Español y II Iberoamericano de Salud Ambiental, que ha organizado la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) bajo el lema Evaluación del impacto ambiental en la salud y que se celebrará en Bilbao desde mañana y hasta el viernes. La Consejería a través de su departamento de Sanidad Ambiental presentará dos comunicaciones en este congreso, una sobre la contaminación ambiental y otra sobre el agua.

Dptico_de_la_campaa_Por_tu_salud_sal_de_dudas_1._CopyDptico_de_la_campaa_Por_tu_salud_sal_de_dudas_2._CopyLa Consejería de Sanidad y Consumo, mediante el Plan sobre SIDA, lanzará la campaña "Por tu salud, sal de dudas" el jueves 20 de octubre, Día de la prueba del VIH, una jornada que se celebra desde 2004 para sensibilizar a la población sobre la importancia de someterse a ese análisis si se ha tenido una práctica de riesgo. Desde Sanidad destacan la importancia de la detección precoz del VIH y subrayan que el 30 por ciento de las entre 120.000 y 150.000 personas infectadas por el VIH en España desconoce que lo está. El objetivo de la campaña es divulgar los puntos habilitados durante todo el año para realizarse la prueba de forma sencilla y gratuita, una iniciativa que comenzó en 2008.

El_consejero_de_Sanidad_Abdelhakim_Abdeselam_y_la_responsable_del_Plan_Sobre_Drogas_Cleopatra_Rkaina_CopyLa Consejería de Sanidad y Consumo ha elaborado el I Plan de Actuación Frente al VIH-SIDA de la Ciudad Autónoma de Ceuta, que con vigor para el periodo comprendido entre 2011 y 2013, servirá para, entre otras cosas, reforzar las medidas de prevención y diagnóstico precoz que se vienen realizando y ampliando cada año desde finales de la década de los 90. El Plan, el primero específico para Ceuta y que el consejero del área elevará al Pleno de la Asamblea el lunes 17 de octubre, tiene por objeto general disminuir la incidencia de la infección y la mortalidad relacionada con ella en la población ceutí.

El_consejero_de_Sanidas_y_Consumo_y_la_consejera_de_Asuntos_Sociales_han_atendido_a_los_medios_de_comunicacin._CopyEl consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, y la consejera de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, han visitado hoy lunes 10 de octubre el Centro Social del Mayor de Villajovita para presentar la campaña de vacunación contra la gripe y animar a los usuarios de esas instalaciones a ponerse esa inyección. Abdeselam ha explicado que la Ciudad llegará a un 10 por ciento más de mayores que el año pasado y que las vacunas distribuidas para el resto de colectivos de riesgo suman 6.000.

La Consejería de Sanidad y Consumo ha hecho balance del trabajo realizado al amparo del convenio que suscribe cada año con la Asociación Española Contra el Cáncer para el mantenimiento de un equipo de apoyo en cuidados paliativos con motivo, mañana sábado 8 de octubre, del Día de los cuidados paliativos y del movimiento Hospice. Desde la primera firma, hace diez años, la Ciudad ha incrementado en un 55 por ciento el presupuesto del convenio, que ha pasado de 60.105 euros en 2001 a 133.000 euros en el ejercicio en curso.

Síguenos en:

facebook twiter