16
Mié, Abr

Vivas Nieto y Palomo en el gimnasio del centroEl presidente de la Ciudad, Juan Vivas, acompañado por la vicepresidenta primera de la Asamblea, Adela Nieto, ha comprobado in situ cuánto ha mejorado el Centro de Menores Mediterráneo, que reabrió sus puertas el pasado julio después de una reforma integral proyectada a raíz del incendio que sufrió en 2011. El Gobierno aprovechó esa circunstancia para remodelar las instalaciones haciendo "de la necesidad virtud" para, pese a los momentos actuales de dificultad, poner el Centro "en las condiciones debidas".

MENA 2 albergue Hadú San José Esperanza menores extranjeros no acompañados. CopyEl traslado de los menores extranjeros no acompañados (MENA) del centro La Esperanza al Albergue de Hadú, donde permanecerán con carácter provisional hasta mediados del año que viene, comenzó el jueves, día 29, y termina hoy. En total, son 90 los MENA que en la actualidad atiende el Área de Menores de la Ciudad, competencia adscrita a la Vicepresidencia 1ª de la Asamblea, y con su traslado quedan clausuradas las viejas instalaciones ubicadas en San Antonio.

Yolanda Bel Pleno Asamblea Presidencia Gobernación Empleo. CopyEl Pleno de la Asamblea ha aprobado por unanimidad iniciar el expediente para la modificación de la forma de gestión del servicio de atención a los menores extranjeros no acompañados (MENA) y designar una Comisión Técnica que se encargue de analizar la oportunidad de que esa gestión sea externalizada.

vicepresidenta_1_Asamblea_Adela_Nieto_portavoz_Gobierno_Guillermo_Martnez_Menores_Toi_Palomo_MENA_CopyEl Gobierno de Ceuta cerrará de forma inmediata el centro de menores extranjeros no acompañados (MENA) ubicado en San Antonio, el denominado La Esperanza, en atención al estado de precariedad de esas instalaciones, que las últimas lluvias han agravado, y a las advertencias formuladas por la Fiscalía, el Defensor del Pueblo y los propios técnicos de la Ciudad. Hasta que esté construido el centro que se levantará en Calamocarro, en el que se reubicará de forma definitiva a ese colectivo previsiblemente a mitad del año que viene, la Ciudad realojará a los ahora acogidos en La Esperanza en parte del Albergue levantado en San José-Hadú, medida que irá acompañada de las actuaciones que los diferentes servicios estimen adecuadas para garantizar el buen funcionamiento del Servicio afectado.

La consejera de Juventud, Deporte y Menores, Susana Román, ha destacado la importancia del compromiso del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para otorgar a la Ciudad Autónoma 1,4 millones de euros para la atención a los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA). Aunque esta cantidad es inferior a la que recibía hasta ahora la Administración local (1,6 millones), la consejera ha recordado el escenario presupuestario en el que se mueve el Estado.

Susana_Romn_es_la_consejera_de_Juventud_Deporte_y_Menores._CopyLa consejera de Juventud, Deporte y Menores, Susana Román, se ha reunido hoy martes 21 de febrero en Madrid con el director general de Migraciones, Aurelio Miras, quien le ha adelantado que la aportación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social al convenio para la atención a Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) será de 1,4 millones de euros, con miras a que esa cuantía pueda mejorar una vez aprobados los Presupuestos Generales del Estado de 2012.

Susana_Romn_es_la_consejera_de_Juventud_Deporte_y_Menores._CopyLas consejeras de Juventud, Deporte y Menores, Susana Román, y de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, han calificado de "muy positiva" la reunión mantenida hoy, en la sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, con quien han hablado de la asistencia a los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) y del convenio de inmigración suscrito entre la Administración General del Estado (AGE) y la Ciudad Autónoma, asuntos en relación a los que se ha mostrado "sensible" y "receptiva".

Susana_Romn._CopyEl Gobierno ha decidido reubicar a los menores extranjeros no acompañados (MENA) en el albergue de Hadú, la única instalación propiedad de la Ciudad con capacidad de adaptación para ese cometido, y cumplir así la orden de la Fiscalía de clausurar el centro La Esperanza, que no cumple las condiciones exigidas. Las obras de adecuación se tramitarán por la vía de urgencia con un presupuesto de en torno a los 300.000 euros y el realojo será posible en unos meses.

Suana_Romn._CopyEl Pleno de la Asamblea ha aprobado en su sesión ordinaria de noviembre actualizar el funcionamiento de la Comisión de Atención a la Infancia (CAI), órgano colegiado con facultades administrativas de valoración y proposición de resoluciones en materia de protección de menores, para reforzar su carácter técnico y equipararla a las comisiones de esa índole creadas en el territorio nacional.

El Presupuesto de la Ciudad Autónoma para 2012 incluirá una partida para la construcción de un centro de acogida para los menores extranjeros no acompañados (MENA), según ha confirmado hoy la consejera de Juventud, Deporte y Menores. Estas nuevas instalaciones, que estarán ubicadas en la zona de Calamocarro, sustituirán a las de La Esperanza, de modo que Ceuta contará por primera vez con un centro hecho a medida para estas necesidades.

Romn_y_Estebaranz_con_un_cartel_promocionalCada dos días, tres niños y adolescentes ceutíes llaman al teléfono gratuito 116 111 para expresar problemas de carácter social, psicológico o jurídico, o simplemente para contar aquello que les preocupa. Son las funciones que tiene el teléfono de atención a la infancia y la adolescencia que desde hace dos años gestiona en Ceuta la Fundación ANAR merced a un convenio que la Ciudad Autónoma mantiene con esta organización sin ánimo de lucro, según han explicado hoy su director, Luis Estebaranz, y la consejera de Juventud, Deporte y Menores, Susana Román, quienes han comparecido ante los medios de comunicación para hacer balance de este servicio y promocionar su uso.

La consejera durante su comparecenciaEl Gobierno de la Ciudad ha dedicado a la reforma de los centros de menores 1,13 millones de euros desde 2007 y ha elevado la plantilla a 145 personas, casi el doble de los puestos existentes desde que en 1999 la Ciudad recibió esta transferencia del Estado. Estos datos demuestran el compromiso del Ejecutivo en esta materia, tal y como ha señalado la consejera de Juventud, Deporte y Menores, Susana Román, durante su comparecencia ante el Pleno de la Asamblea en una sesión informativa celebrada hoy a petición de los grupos parlamentarios de Caballas y el PSOE.

Reunin_de_la_Comisin_de_Menores_CopyLa consejera de Juventud, Deporte y Menores, Susana Román, ha dado cuenta hoy lunes, 11 de julio, en comisión informativa a los grupos de la oposición de las posibilidades que baraja el Gobierno para mejorar las instalaciones de menores. Una de las opciones es la construcción de un centro de acogida nuevo que sustituiría al de La Esperanza y otra, destinar a ese fin el albergue ya construido en San José para colectivos vulnerables.

La_reunin_de_Juan_Vivas_y_la_secretaria_de_Estado_de_Inmigracin_se_ha_celebrado_en_la_Sala_de_la_Rotonda_del_Palacio_de_la_Asamblea._CopyEl Gobierno de la Ciudad ha solicitado a la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, ayuda para afrontar la problemática de los menores extranjeros no acompañados (MENA). La petición se ha hecho durante la entrevista que ha mantenido con Terrón y con el delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en la que ha estado acompañado por las consejeras de Juventud, Deporte y Menores, Susana Román, y de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed.

Síguenos en:

facebook twiter