
El Pleno aprueba la Ordenanza Reguladora del Ruido, Vibraciones y Contaminación Térmica

El Gobierno de Ceuta ha decidido definitivamente mantener el uso inicialmente concebido para el albergue levantado en la barriada de San José y continuar adelante con el expediente iniciado para construir un centro de acogida para los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) en la zona de Calamocarro.
El portavoz del Ejecutivo, Guillermo Martínez, ha dado hoy a conocer ambas decisiones al término de la celebración del Consejo de Gobierno. De este modo, el nuevo edificio de San José, tal y como está concebido, será destinado como residencia de acogida para las familias sin hogar, y que son beneficiarias del programa de alojamiento alternativo de la Consejería de Asuntos Sociales, cuyos beneficiarios rondan el millar.
La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, ha presentado las actividades que se pondrán en marcha este mes al abrigo del convenio que cada año suscribe la Consejería con el colectivo Mujeres Vecinales en pro de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, y al que, este 2010, la Ciudad dedica 10.000 euros. Algunas de esas actividades se llevarán a la práctica en colegios, otras en locales de asociaciones de vecinos y el resto, en el Chalé de Ybarrola en horario vespertino.
La nueva sede del Centro Asesor de la Mujer (CAM), ubicada en el Chalé de Ybarrola, contará con una ludoteca en menos de un año. El objetivo es que este nuevo servicio entre en funcionamiento coincidiendo con el inicio del próximo curso, concretamente en septiembre de 2012.
El presidente de la Ciudad considera que para los españoles "y en especial para los ceutíes" hoy es un día "importante" porque se realiza un homenaje a España, "una de las naciones más importantes del mundo y sin la cual la historia universal no se entendería", que es "patria común e indivisible de todos los españoles", argumentó.